Saltar al contenido

10 cosas que hacer en el Monasterio de Montserrat

    El Monasterio de Montserrat es uno de los atractivos turísticos más importantes de Barcelona. Se trata de un lugar sagrado y zona de peregrinación que sin duda debes visitar en tu viaje a la ciudad condal.

    El Monasterio de Montserrat está situado en el Macizo de Montserrat, conocido también como la montaña sagrada, a unos 60 km de Barcelona y se puede visitar perfectamente en una excursión de un día. Para que no te pierdas nada en la visita, hemos creado este artículo en el que vamos a contarte las 10 cosas que puedes hacer en tu visita al Monasterio de Montserrat.


    Cómo llegar al Monasterio de Montserrat

    El Monasterio de Montserrat se encuentra a 60km de la provincia de Barcelona por lo que en primer lugar deberás llegar hasta allí y si vas con tiempo, te recomendamos que hagas un tour gratuito por Barcelona y conocer a fondo esta maravillosa ciudad. Aquí puedes ver también las mejores ofertas de vuelo a Barcelona.

    Una vez que ya estás Barcelona, tienes varias opciones para llegar desde Barcelona hasta el Monasterio de Montserrat:


    ▷ Contratando una excursión desde Barcelona

    Reservar una excursión al Monasterio de Montserrat es la opción más cómoda, aunque la más cara. Se realiza todos los días a las 10.30h, excepto lunes y martes. Tiene una duración de 7.30h e incluye recogida y traslado desde Barcelona al Monasterio de Montserrat, guía de habla hispana y almuerzo. Al final, te llevan de nuevo a Barcelona. El precio es de 70€ por persona. Puedes ver toda la información desde este enlace


    ▷ En tren

    Ir en tren desde Barcelona hasta el Monasterio de Montserrat es una muy buena opción. Desde la estación de Plaza España deberás tomar la línea R5. El trayecto aproximado es de 1 hora. Una vez que llegues a Montserrat, podrás subir hasta el monasterio de 2 formas:

    • Tomando el teleférico. Para ello deberás bajarte en la estación Montserrat-Aeri y tomar el Aeri de Montserrat, un teleférico que tan sólo tarda 5 minutos en subirte hasta el Monasterio de Montserrat.
    • En Tren Cremallera. En este caso deberás bajarte en la parada de Monistrol de Montserrat y ahí tomar el tren cremallera. La duración en este caso es de 15 minutos.

    El precio del tren desde Barcelona hasta el Monasterio de Montserrat (incluyendo teleférico o tren cremallera) es de 24€ ida y vuelta.


    ▷ En autobús

    Otra opción que te proponemos es ir desde Barcelona hasta el Monasterio de Montserrat en autobús. La principal ventaja es que es muy económico ya que el trayecto ida y vuelta cuesta 10€ por persona. El inconveniente es que sólo tiene un horario de salida por la mañana y un horario de vuelta por la tarde, por lo que tendrás que ajustarte a esos horarios.

    Los autobuses salen desde la Estación de Sants. Aquí puedes ver los horarios de los autobuses de Barcelona al Monasterio de Montserrat


    10 cosas que hacer en el Monasterio de Montserrat

    Ahora que ya sabemos dónde está y cómo llegar al Monasterio de Montserrat, vamos a ver cuales son las 10 cosas que te recomendamos que veas en Montserrat

    Ver la Escalera del Entendimiento

    La Escalera del Entendimiento, también conocida como “escalera al cielo” es una escultura en forma de escalera muy vertical compuesta de 8 bloques. Cada uno de estos bloques representan a distintos elementos: La piedra, la llama, la planta, el animal el hombre, el cielo, el ángel y Dios.

    Actualmente se encuentra vallada debido a que muchas personas, con el fin de ganar muchos “likes” en sus redes sociales, subían al monumento para hacerse fotos originales. A pesar de estar vallada, se puede contemplar perfectamente.

    El monumento se encuentra muy cerca del aparcamiento del monasterio. También puedes aprovechar y disfrutar de la panorámica del macizo de Montserrat.


    La Plaza de Santa María

    plaza santa maria montserrat

    Desde la Escalera del Entendimiento, puedes continuar por una calle hacia el fondo, que se dirige hacia el Monasterio de Montserrat. Justo antes de entrar a él, te encontrarás con la Plaza de Santa María. Esta plaza es el acceso tanto al monasterio, como a la basílica como al Museo de Montserrat.

    La Plaza de Santa María es amplia, con bastante ambiente y con un mirador desde el que se puede contemplar toda la montaña de Montserrat.


    Ver el Atrio de la basílica

    Desde la Plaza de Santa María y justo antes de entrar a la basílica, se encuentra el atrio, un patio interior en el que cada una de sus paredes cuenta con numerosos detalles. En la pared de la entrada a la basílica están los 12 apóstoles justo encima de la puerta principal.

    Desde este punto se puede acceder a La Moreneta (luego hablaremos de ella) y al Camino del Ave María con centenares de velas encendidas.


    Visitar la basílica de Montserrat

    basílica de montserrat

    La Basílica de Montserrat es una iglesia dedicada a la Virgen de Montserrat, la entrada es gratuita y el horario es de 7h. a 19h. todos los días.

    El exterior de la basílica es bastante sencillo pero su interior está repleto de detalles con una gran variedad de estilos arquitectónicos. Esto es debido a que la basílica ha sufrido varios incendios a lo largo de su historia, y en cada restauración, se fueron incorporando detalles góticos, románicos y renacentistas.


    Subir a La Moreneta

    La Moreneta es la escultura que simboliza a la Virgen de Montserrat, hecha de madera y que mide casi un metro. Su color oscuro, proviene del barniz que protege la escultura, de ahí el nombre de Moreneta.

    Para subir hasta La Moreneta, tendrás que hacerlo desde el atrio de la basílica, a través de la puerta que hay a la derecha. Suele haber bastante cola para ver a la virgen y sólo podrás detenerte ante ella pocos instantes. Aún así, te recomendamos que subas a verla.

    El camarín de la virgen se puede visitar de manera gratuita todos los dias de 8h a 17.45h (excepto entre las 10.30h y las 12h que permanece cerrada a visitantes). Para asegurarte ver la Santa Imagen, se recomienda reservar desde la web de la Abadía de Montserrat.


    Montar en el funicular de Sant Joan

    Subir al funicular de Sant Joan fue una de las cosas que más nos gustó realizar en Montserrat, un recorrido que va desde el Monasterio de Montserrat hasta su punto más alto, el Mirador de Sant Joan, situado a casi 1000 metros de altitud y desde donde podrás observar una panorámica preciosa.

    Para montarte en el funicular puedes hacerlo desde el monasterio en el trayecto de subida hasta el mirador, o desde el mirador en el trayecto de bajada hasta el monasterio. Las salidas son cada 30 minutos en ambos extremos y el precio del trayecto es de 9€. Si escoges la opción ida y vuelta, el precio es de 14€. Los precios pueden cambiar por lo que te recomendamos que visites la  web de Cremallera i funiculars de Montserrat desde donde también podrás comprar la entrada.


    Ir a la Santa Cova de Montserrat

    La Santa Cova de Montserrat es el lugar donde se encontró a La Moreneta, la Virgen de Montserrat, allá por el año 880 por lo que una actividad que consideramos imprescindible es la de visitar esta obra de arte al aire libre.

    Aquí tienes la ruta de cómo llegar hasta La Santa Cova de Montserrat, un camino de apenas 30 minutos andando, y que merece mucho la pena realizar.


    Realizar una de las rutas de senderismo de Montserrat

    El Macizo de Montserrat, conocido también como la montaña sagrada, está repleto de rutas de senderismo de todos los niveles. Una de las rutas más conocidas es la que va desde Ministrol a Montserrat, el camino que forma parte de la ruta G96 se llama Drecera de Tres Quarts y desde el mismo parking que hay en el monasterio puedes realizar un tramo.

    También desde el Mirador de Sant Joan, salen algunas rutas de senderismo por el Macizo de Montserrat, las rutas son cortas y sencillas de realizar y a lo largo de ellas podrás ver las diferentes ermitas que hay en el lugar.


    Coro infantil de la Escolania de Montserrat

    Otra actividad que puedes hacer en tu visita al monasterio de Montserrat es escuchar a los niños del coro de La Escolanía de Montserrat. El canto del coro es de lunes a viernes a las 13h y a las 18.45h. Los domingos a las 12h y a las 18.45h.

    La entrada es gratuita pero también se necesita reserva previa a través de la  web de la Abadía de Montserrat. 


    Entrar al museo de Montserrat

    El Museo de Montserrat alberga muchas obras de arqueología, orfebrería y pintura, con cuadros de pintores tan importantes como El Greco, Dalí o Picasso entre otros. Al museo se entra por la Plaza Santa María y abre los fines de semana desde las 10h hasta las 17.45h. El precio de la entrada es de 8€. El 27 de abril se puede entrar gratis al Museo de Montserrat ya que es el día dedicado a la Virgen de Montserrat.


    Te recomendamos que leas:


    2 comentarios en «10 cosas que hacer en el Monasterio de Montserrat»

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *