Saltar al contenido

Coliseo de Roma

    El Coliseo Romano, es el principal monumento de Roma y uno de los símbolos más conocidos a nivel mundial. Durante nuestro viaje a Roma durante 3 días, pudimos verlo de cerca, entrar y conocer a fondo la historia del Coliseo Romano y en este artículo, queremos contarte toda la información acerca del Colosseum.


    Información sobre el Coliseo Romano

    La construcción del Coliseo Roma original duró 8 años. Lo comenzó Vespasiano en el año 72 y lo termino el emperador Tito en el año 80. Desde entonces, y casi 2000 años después, sigue siendo el anfiteatro más grande del mundo. Desde el año 2007, el Coliseo Romano una de las 7 maravillas del mundo moderno y cada año es visitado por más de 5 millones de turistas.

    El estado actual del Coliseo Romano es bueno teniendo en cuenta de que han pasado casi 2000 años de su construcción, aunque gran parte de la estructura está destruida y el suelo de lo que era la antigua arena de los gladiadores también está rota, el gobierno italiano tiene pensado hacer una reconstrucción a partir del año 2023.

    Actualmente está perfectamente preparado para entrar y poder hacernos una idea de cómo era por dentro el Coliseo Romano. La mejor opción es reservar una visita guiada en español por el Coliseo, el Foro y el Palatino,


    Dónde comprar entradas para el Coliseo

    Actualmente hay 3 opciones dónde poder comprar entradas para entrar al Coliseo Romano. Hay que tener en cuenta que desde hace unos años, no se permite la entrada de más de 3000 turistas de manera simultánea, por lo que depende de por dónde compres tu entrada, tendrás que esperar mucho tiempo para poder entrar.

    A través de Civitatis

    Civitatis es una empresa que, entre otras cosas, organiza tours y actividades por todo el mundo. Son de total confianza y nosotros siempre reservamos con ellos las actividades que hacemos. Si reservas el tour por el Coliseo de Roma con civitatis, te ahorrarás las colas de las que antes hablamos. La entrada combinada Coliseo+Foro+Palatino tiene un precio de 42€, con guía de habla hispana incluido.

    A través de la web oficial

    La página oficial de Coliseo Romano donde se pueden comprar las entradas se llama Coopculture. Desde allí se peden comprar las entradas online y por solo 18€. Simplemente hay que tener en cuenta que no incluye ni guía y deberás hacer la cola interminable.

    En las taquillas del Coliseo

    La opción más económica es comprar las entradas del Coliseo Roma en las mismas taquillas (colosseo tickets), sólo cuestan 16€, pero en este caso tendrás que hacer dos colas: Una cola para comprar las entradas y otra cola para entrar al Coliseo. Evidentemente esta entrada no incluye guía.


    Horarios de Apertura del Coliseo Romano

    El Coliseo Romano abre todos los días del año, con horarios que varían según la temporada:

    • Temporada baja (noviembre-marzo): De 8:30 a 16:30 horas.
    • Temporada alta (abril-octubre): De 8:30 a 19:00 horas.

    Es importante recordar que el Coliseo está cerrado el 25 de diciembre y el 1 de enero. Debido a la gran afluencia de turistas, te recomendamos reservar tu entrada online para asegurarte un lugar en la hora que prefieras.


    Curiosidades del Coliseo Romano

    El Coliseo Romano está lleno de historias fascinantes y hechos curiosos que quizás no sabías. Aquí te dejamos algunos de ellos:

    • Su nombre original: El Coliseo se conocía inicialmente como el Anfiteatro Flavio. Fue renombrado por la gran estatua de Nerón, conocida como El Coloso de Nerón, que se encontraba en su entrada.
    • La inauguración épica: La inauguración del Coliseo duró 100 días y, durante ese tiempo, más de 2.000 gladiadores perdieron la vida en combates.
    • Un estadio para la paz social: El Coliseo fue un lugar de entretenimiento para los romanos, diseñado para mantener al pueblo feliz y distraído, evitando así posibles revueltas. Su lema era “Pan et Circenses” (pan y circo), una fórmula para garantizar que el pueblo no se quejara de los problemas políticos mientras tuviera comida y entretenimiento.
    • Un lugar multifuncional: A lo largo de los siglos, el Coliseo dejó de ser solo un lugar de luchas y espectáculos. Tras su cierre como anfiteatro, se utilizó como refugio, iglesia y almacén. Hoy en día, su único propósito es el turístico.
    • Capacidad impresionante: El Coliseo tenía una capacidad para albergar a 70,000 personas, lo que lo convierte en una de las estructuras más grandes de la antigüedad. Su diseño arquitectónico sirvió de modelo para muchos estadios modernos, incluidos los de fútbol.

    Planifica tu viaje a Roma

    🏨 Encuentra los mejores alojamientos desde aquí
    ✈️ Busca, compara y reserva los vuelos desde aquí
    🚶 Reserva las mejores excursiones y actividades desde aquí
    📚 Descubre las mejores guías y libros sobre Roma desde aquí
    🚕 Solicita el traslado desde el aeropuerto hasta tu hotel desde aquí
    📜 Contrata tu seguro de viaje Mondo con un 5% de descuento desde aquí

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *