Saltar al contenido

Guía para viajar a Tailandia

    Tailandia es un destino ideal para adentrarse en la cultura asiática, ya que es probablemente el país del sudeste asiático más “ociddentalizado” gracias a recibir mucho turismo desde hace bastantes años.

    Este es el principal motivo, por el que, igual que nosotros, muchos viajeros decidan que Tailandia sea el primer destino para entrar en contacto con Asia.

    En este artículo, queremos facilitarte tu planificación a modo de guía para viajar a Tailandia.


    Para completar la información, te recomendamos que leas otros de nuestros artículos sobre Tailandia:


    Mejor época del año para viajar a Tailandia

    Tailandia es un país tropical y su clima es caluroso y húmedo prácticamente todo el año. Las estaciones son diferentes a las que estamos acostumbrados en España, ya que en Tailandia se diferencian 2 estaciones a lo largo del año: estación de lluvias y estación seca.

    La estación de lluvias en Tailandia es de mayo a octubre. Durante estos meses hay probabilidad que que haya monzones en Tailandia aunque eso no significa que tengan que ser monzones destructivos, ya que normalmente lo que ocurre son tormentas de lluvia acompañadas de un fuerte viento y que suelen durar menos de una hora.

    La estación seca en Tailandia es de noviembre a abril. El clima es más agradable entre noviembre y febrero, en cambio, durante los meses de marzo y abril suelen subir las temperaturas.

    Así que podemos decir que la mejor época para visitar Tailandia es durante la estación seca, especialmente entre noviembre y febrero. Nosotros fuimos en abril y aunque hacía calor, la pudimos soportar gracias a los batidos de fruta 🙂


    Visado para entrar a Tailandia

    Podemos considerar que Tailandia es un país bastante accesible y una gran cantidad de ciudadanos de distintos países pueden entrar a Tailandia sin necesidad de visado siempre y cuando estén de viaje por un máximo de 30 días. Estos son los países:

    Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bahrein, Bélgica, Brasil, Brunei, Canadá, Chile, Corea del Sur, Rep. Checa, Dinamarca, EEUU, Emiratos Árabes, Eslovaquia, España, Filipinas, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hong Kong, Hungría, Islandia, Indonesia, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Kuwait, Laos, Liechtenstein, Luxemburgo, Macao, Malasia, Mongolia, Nueva Zelanda, Noruega, Oman, Perú, Portugal, Qatar, Reino Unido, Rusia, Singapur, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Turquía y Vietnam.

    Si eres ciudadano de un país que no aparezca en la lista anterior o quieres estar más de 30 días en Tailandia, deberás solicitar tu visado desde este enlace


    Salud/Vacunas

    La única vacuna obligatoria para viajar a Tailandia es la fiebre amarilla. Hay otras vacunas que a pesar de no ser obligatorias, se recomiendan antes de la entrada al país. Estas son: Fiebre tifoidea, encefalitis japonesa, hepatitis, rabia, tétanos, cólera y la triple vírica.

    Para informarte y pedir cita para la vacunación puedes hacerlo desde la web del ministerio de salud para ciudadanos españoles. Si vives en otro país diferente a España, ponte en contacto con el ministerio de salud de tu país.

    Es importante que tengas en cuenta de que en Tailandia no existe la obligación de que te atiendan en un hospital si no llevas un seguro que te cubra, por lo que no te recomendamos que viajes a Tailandia sin seguro de viaje. Nosotros utilizamos Mondo, y desde esta página podrás obtener un 5% de descuento en el precio en tu seguro de viaje.


    Dinero/Divisa

    La moneda oficial en Tailandia es el Baht Tailandés (BHT) y el valor con respecto al euro es: 1€=37BHT aproximadamente.

    En la mayor parte de establecimientos (hoteles y restaurantes) podrás pagar con tarjeta, especialmente en ciudades grandes como Bangkok o Chiang Mai. En cambio, en las zonas rurales y de playa, así como en mercados y puestos ambulantes, sólo podrás pagar con Baht.

    Sacar dinero en los cajeros de Tailandia repercute en que te cobrarán una comisión, al igual que si pagas con tu tarjeta de débito del banco de tu país, por lo que si quieres evitarte esta comisión, necesitarás la tarjeta REVOLUT  donde podrás pagar sin comisiones y podrás sacar dinero del los cajeros.


    Vuelos y alojamiento en Tailandia

    Si quieres encontrar la mayor oferta de vuelos para Tailandia puedes utilizar el metabuscador de Skyscanner, allí podrás ver las diferentes opciones de vuelo por calendario y por precio.

    Si en lugar de buscar la opción más económica, quieres vivir la experiencia de volar en un avión de 2 plantas con todo tipo de lujos, puedes reservar con Fly Emirates y viajar en un Airbus A380. Eso es lo que hicimos nosotros y la experiencia fue espectacular (aunque más cara que un vuelo en un avión convencional)

    Para alojarte en Tailandia, es bueno que lleves tus alojamientos reservados antes de salir de España, especialmente para los primeros días que estén en el país. En muchos lugares no saben hablar inglés, mucho menos español, por lo que ir con tu alojamiento ya reservado te ahorrará un mal rato.

    La app de Booking es la que tiene una mayor cantidad de opciones de alojamiento, aunque si quieres probar una forma de alojarte de una manera diferente, échale un vistazo a Home Exchange, una plataforma donde puedes quedarte a dormir en casa de locales a cambio de guestpoints.


    Itinerario por Tailandia

    Para conocer en profundidad Tailandia, deberás conocer 3 zonas muy diferentes del país: Bangkok, la capital situada en el centro del país; Chiang Mai y Chiang Rai, al norte del país; y las playas que están al sur de Tailandia.

    Estos desplazamientos, muchas veces por carreteras no muy buenas, llevan bastante tiempo, por lo que nuestra recomendación es que le dediques al menos 15 días para conocer Tailandia. Para que puedas aprovechar al máximo tu tiempo, puedes leer nuestro artículo sobre qué hacer en Tailandia en 15 días


    Presupuesto viaje a Tailandia

    Recientemente hemos publicado un artículo sobre nuestro presupuesto de 15 días por Tailandia donde te contamos al detalle, lo que nos gastamos en vuelos, alojamientos, comidas, excursiones, seguro de viaje y extras durante nuestro itinerario por Tailandia.


    Excursiones y actividades por Tailandia

    Al haber tantas excursiones y actividades para hacer en Tailandia, lo mejor es que te centres en las que más se adaptan a tu estilo de viaje, a tu presupuesto y a las zonas que vas a visitar en el país. Para facilitarte la búsqueda, te dejamos las que son las mejores actividades y visitas guiadas de Tailandia bajo nuestro punto de vista

    Si estás por la zona de Bangkok…

    También puedes organizar una ruta de 8 días por Bangkok + Chiang Mai + Chiang Rai por 885€

    Si estás por la zona de Chiang Mai

    Si estás por la zona de playas (Krabi)…


    Acerca de Tailandia

    Con este artículo más con los otros que te hemos recomendado leer al principio de este post, ya tienes más que suficiente para organizar bien tu viaje a Tailandia, aunque si quieres llevarte una guía súper completa que profundice en todos los aspectos de Tailandia, la mejor que puedes encontrar en el mercado es Tailandia 8 de Lonely Planet.


    ▷ Planifica tu viaje a Tailandia

    Encuentra los mejores alojamientos desde aquí

    Busca, compara y reserva los vuelos desde aquí

    Obtén tu visado para Tailandia online desde aquí

    Reserva las mejores excursiones y actividades desde aquí

    Descubre las mejores guías y libros sobre Tailandia desde aquí

    Consigue una tarjeta de débito para sacar dinero sin comisiones desde aquí

    Y no olvides de contratar tu seguro de viaje Mondo con un 5% de descuento desde aquí


    Etiquetas:

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *