El mes de enero es sinónimo de fiesta en Palma, con las tradicionales celebraciones en honor a Sant Antoni y Sant Sebastià, dos de los eventos más esperados por los habitantes de la ciudad. Los barrios de Palma se visten de alegría para celebrar estas festividades, que combinan la tradición de los foguerons (hogueras) con las deliciosas torradas y una gran dosis de música popular. Las diferentes asociaciones vecinales ya han preparado sus actividades, que se extenderán durante todo el mes de enero y principios de febrero.
La revetla de Sant Sebastià
Uno de los momentos más esperados es la revetla en honor al patrón de la ciudad, Sant Sebastià, que tendrá lugar el 19 de enero. Como es habitual, las plazas del centro de Palma se llenarán de ambiente festivo, con torradoras dispuestas por el Ayuntamiento de Palma para que los vecinos puedan disfrutar de las tradicionales torradas. Los ciudadanos podrán acudir con sus propios alimentos y compartir un rato de convivencia en las principales plazas de la ciudad.
Este mismo día, las asociaciones vecinales de la Calatrava y el Barri Cívic de Santa Catalina celebrarán sus propias torrades en sus respectivos barrios, comenzando a las 19:00 horas en la calle San Alonso y a las 20:00 horas en la calle Fàbrica, respectivamente. Sin embargo, la gran mayoría de los barrios han optado por adelantar o retrasar la fecha de sus foguerons, para que todos los vecinos puedan participar.
Confirmación de los primeros foguerons
La Federación de Asociaciones de Vecinos de Palma ha confirmado los primeros barrios que celebrarán los tradicionales foguerons. A continuación, te presentamos una lista con las fechas y ubicaciones de estas festividades:
11 de enero:
- Son Rapinya: A las 20:00 horas en la Plaza Son Quint.
- Secar de la Real: A las 19:00 horas en el Parque Son Cànaves.
16 de enero:
- Son Dameto: A las 19:00 horas en el Parque de Son Dameto.
- Rafal-Vivero: A las 18:30 horas en la Plaza Crist Rei, donde previamente se celebrarán las Beneïdes y posteriormente se encenderá el fogueró.
19 de enero:
- La Calatrava: A las 19:00 horas en la Calle San Alonso con la Calle Calatrava.
- Barri Cívic de Santa Catalina: A las 20:00 horas en la Calle Fàbrica.
24 de enero:
- Es Fortí: A las 19:00 horas en la Plaza Madrid.
25 de enero:
- Cas Capiscol: A las 20:00 horas en la Calle Orquídea.
- Son Cladera: A las 19:00 horas en la Plaza de Son Cladera.
- Santa Pagesa: A las 20:00 horas en la Plaza Santa Pagesa.
- Establiments: A las 19:00 horas en la Plaza de l’Església.
- Coll d’en Rabassa: A las 18:30 horas en la Plaza de l’Església, donde también se celebrarán las Beneïdes antes de encender el fogueró.
Fiestas de Sant Sebastià 2025: Tardeos en el corazón de Palma
Como parte de las festividades de Sant Sebastià 2025, Palma contará con dos tardeos emblemáticos en las Plaza Mayor y Plaza de Cort. Estos eventos, muy populares entre los jóvenes, ofrecen un espacio para disfrutar de la música, el ambiente festivo y la compañía, mientras se celebra al patrón de la ciudad. Las plazas se llenarán de alegría con actuaciones musicales, danzas y actividades que invitan a los vecinos a disfrutar de la tradición de una manera moderna y divertida.
Barrios pendientes de confirmar
Es importante tener en cuenta que esta lista de foguerons es provisional, ya que la Federación de Asociaciones de Vecinos de Palma ha señalado que aún falta la confirmación de varios barrios que también celebrarán sus propias hogueras. Entre ellos, destacan Ses Veles y Son Roca, que lo harán en el mes de febrero.
La tradición de los foguerons y las torradas
Los foguerons y las torradas son el alma de las celebraciones de Sant Antoni y Sant Sebastià en Palma. Estas tradiciones permiten a los vecinos compartir momentos de convivencia mientras disfrutan de la calidez del fuego y el sabor de las carnes asadas. Además, la música popular y las danzas tradicionales animan las calles y plazas de los barrios, creando una atmósfera única que caracteriza a las festividades en Palma.
Los foguerons no solo son una oportunidad para disfrutar de la gastronomía local, sino que también son una manifestación de la cultura y el espíritu comunitario de Palma. Cada barrio pone su toque personal en las celebraciones, haciendo que las festividades sean aún más especiales y acogedoras.
Planifica tu viaje a Mallorca
🏨 Encuentra los mejores alojamientos con descuento desde aquí |
✈️ Busca, compara y reserva los vuelos más baratos desde aquí |
🚶 Tour gratuito por Palma de Mallorca con guía local desde aquí |
🚕 Solicita el traslado desde el aeropuerto hasta tu hotel desde aquí |
📜 Contrata tu seguro de viaje Mondo con un 5% de descuento desde aquí |