Pollença es un pintoresco pueblo de Mallorca que ofrece una gran variedad de mercados, ferias, fiestas y eventos durante todo el año. Con su ambiente tranquilo y su rica tradición, este destino es ideal para los viajeros que buscan una mezcla de cultura, gastronomía y celebraciones locales. Los mercados semanales y los eventos especiales hacen que cada visita a Pollença sea única, proporcionando una forma fantástica de experimentar la vida mallorquina. A continuación, te presentamos una guía completa de los eventos más importantes del año, organizada por fecha, para que puedas planificar tu visita de la mejor manera posible.
Mercados Semanales en Pollença
Uno de los principales atractivos de Pollença son sus mercados semanales, que ofrecen una experiencia auténtica para los locales y visitantes. Estos mercados no solo permiten disfrutar de la variedad de productos típicos de la isla, sino que también son una excelente oportunidad para empaparse de la vida cotidiana del pueblo.
Mercado de los Domingos
Cada domingo, Pollença celebra su famoso mercado semanal en la Plaza Mayor, una de las más bellas de Mallorca. Este mercado es un lugar perfecto para disfrutar de una auténtica experiencia mallorquina. Aquí podrás encontrar una amplia variedad de productos locales, como frutas, verduras, quesos, embutidos, pan artesanal y productos de repostería típicos de la isla. Además, el mercado cuenta con varios puestos de artesanías, como cerámica, joyería y textiles, perfectos para llevarte un recuerdo único de tu visita.
La Plaza Mayor se llena de color y vida cada domingo, con los lugareños y turistas recorriendo los puestos mientras disfrutan del ambiente relajado y acogedor. Es un lugar ideal para hacer compras mientras disfrutas de un café en las terrazas que rodean la plaza. Además, durante las festividades, como la Navidad, el mercado se adereza con decoración especial, haciendo de este un momento aún más mágico.
Mercado de los Jueves
Aunque el mercado de los domingos es el más conocido, algunos jueves también se realizan mercados en el pueblo, especialmente en la temporada alta de turismo. Estos mercados suelen ser más pequeños, pero igualmente encantadores, y se centran en productos locales y artesanales, creando una atmósfera tranquila y pintoresca.
Fiestas, Ferias y Eventos en Pollença
A lo largo del año, Pollença es hogar de numerosas fiestas, eventos y celebraciones que atraen tanto a turistas como a residentes. Desde las festividades religiosas hasta los eventos culturales y gastronómicos, Pollença ofrece una rica agenda de actividades que permiten conocer la esencia de la isla. Aquí te presentamos los eventos más importantes del año, organizados por fecha.
1. Fiesta de Sant Antoni (San Antonio Abad) – Enero
Descripción
La Fiesta de Sant Antoni en Pollença se celebra el 16 de enero, aunque las festividades suelen empezar el fin de semana anterior y durar varios días. Esta fiesta, en honor a San Antonio Abad, el patrón de los animales, es una de las celebraciones más tradicionales de Mallorca. Se caracteriza por sus hogueras, el desfile de los dimonis (correfocs) y la bendición de los animales.
Horario
- Día principal (16 de enero): Las actividades comienzan por la tarde, con la procesión de Sant Antoni alrededor de las 18:00 horas, seguida de la bendición de los animales. Las fogueres (hogueras) se encienden al caer la noche, alrededor de las 20:00 horas.
- Las festividades pueden continuar hasta medianoche o más tarde, especialmente en la plaza, donde se realizan conciertos y bailes populares.
Qué se puede encontrar
- Hogueras (fogueres) en varios puntos del pueblo, donde los lugareños se reúnen para celebrar, bailar y disfrutar de la música.
- Correfocs, figuras tradicionales que representan demonios, que recorren las calles encendiendo antorchas y creando un ambiente místico.
- Bendición de animales, en la que los dueños de mascotas y animales de granja llevan a sus animales para que sean bendecidos.
A quién va dirigido
- Familias: Los niños disfrutan especialmente de los desfiles y la bendición de los animales.
- Amantes de las tradiciones: Aquellos que deseen experimentar una de las festividades más antiguas y características de Mallorca.
- Visitantes nocturnos: La fiesta continúa hasta altas horas de la noche con música y baile en la plaza.
2. Carnaval de Pollença – Febrero
Descripción
El Carnaval de Pollença se celebra en los días previos a la Cuaresma, generalmente en febrero, y es una de las fiestas más coloridas y alegres del año. Los habitantes del pueblo y los turistas se visten con disfraces, y las calles se llenan de desfiles, música y bailes.
Horario
- Desfile: El sábado de carnaval es el día principal, con el desfile de disfraces que comienza a las 17:00 horas. Las festividades continúan por la noche con una gran fiesta en la plaza central, que suele durar hasta la medianoche o más.
- Fiesta en la plaza: Música en vivo y actividades hasta altas horas de la madrugada.
Qué se puede encontrar
- Desfiles de disfraces: Participantes de todas las edades desfilan por las calles con disfraces extravagantes y divertidos.
- Concurso de disfraces: Los mejores disfraces tienen premios, lo que anima a los asistentes a ser creativos y originales.
- Música y fiesta: Tras el desfile, la fiesta continúa en la plaza principal, donde se organizan conciertos, DJ’s y bailes para todos los públicos.
A quién va dirigido
- Familias: Los niños disfrutan mucho del desfile y los concursos.
- Amantes de la diversión y la fiesta: Ideal para aquellos que busquen una celebración alegre y desenfadada.
- Turistas: Es una excelente oportunidad para experimentar el carnaval local en un ambiente acogedor.
3. Semana Santa en Pollença – Marzo/Abril
Descripción
La Semana Santa en Pollença es una de las celebraciones religiosas más importantes de la isla, y se vive con una gran devoción. Las procesiones son el eje central de esta festividad, destacando la Procesión del Viernes Santo, que es una de las más antiguas de Mallorca.
Horario
- Domingo de Ramos: La procesión comienza a las 11:00 horas, con la tradicional salida de la iglesia con palmas y ramos de olivo.
- Viernes Santo: La procesión del Viernes Santo comienza por la tarde, alrededor de las 20:00 horas, y recorre las principales calles del pueblo. Las imágenes religiosas son portadas por los participantes vestidos con túnicas, en un ambiente solemne y místico.
Qué se puede encontrar
- Procesiones religiosas: Las procesiones del Domingo de Ramos y del Viernes Santo son las más destacadas. En ellas, los habitantes del pueblo, acompañados de imágenes religiosas, recorren las calles en silencio, creando una atmósfera única.
- Misas solemnes: Se celebran en la iglesia de Pollença, con un ambiente de recogimiento y respeto.
- Pasos religiosos: Durante las procesiones, se representan escenas de la Pasión de Cristo, con figuras de gran valor histórico y artístico.
A quién va dirigido
- Fieles y devotos: Aquellos que deseen participar en las tradiciones religiosas de la isla.
- Turistas interesados en la cultura: La Semana Santa en Pollença es un buen momento para conocer la tradición religiosa de Mallorca.
- Familias: Las procesiones son adecuadas para todas las edades, aunque debido a su solemnidad, pueden no ser ideales para los más pequeños.
4. Festa del Vi – Abril/Mayo
Descripción
La Festa del Vi Novell es un evento dedicado al vino de la cosecha, que se celebra a finales de abril o principios de mayo. Es una fiesta popular que atrae tanto a los habitantes locales como a los turistas que desean disfrutar del vino y los productos locales.
Horario
- Durante el fin de semana: Las actividades comienzan a las 11:00 horas, con puestos de degustación de vino en la plaza principal. Durante todo el día, los asistentes pueden disfrutar de muestras de vino de las bodegas locales.
- Eventos y actividades: Además de las degustaciones, se organizan talleres y conciertos para amenizar el día.
Qué se puede encontrar
- Vino nuevo: Se presentan las primeras cosechas de vino de la temporada, con degustaciones de los mejores vinos de las bodegas locales.
- Productos gastronómicos: Puestos de embutidos, quesos, pan y otros productos locales.
- Música y talleres: Durante todo el día se celebran conciertos de música folk y actividades culturales relacionadas con el vino y la gastronomía.
A quién va dirigido
- Amantes del vino: Este evento es perfecto para aquellos que disfrutan del vino y desean conocer más sobre las bodegas mallorquinas.
- Turistas gastronómicos: Ideal para los viajeros interesados en la comida y el vino local.
- Familias: Aunque el evento está enfocado en el vino, también hay actividades para niños y familias, como juegos y talleres.
5. Fiesta de la Virgen de los Ángeles (Moros y Cristianos – Agosto
Descripción
La Virgen de los Ángeles es la patrona de Pollença, un lugar destacado por su tradicional fiesta anual en la que, entre una gran multitud de locales y visitantes, se recrea el enfrentamiento entre moros y cristianos. Esta representación rememora la histórica batalla del 30 de mayo de 1550, en la que los cristianos, liderados por Joan Mas, derrotaron a los piratas turcos comandados por el temido Dragut.
Durante este evento, el aroma a pólvora y a mesclat (una bebida alcohólica fuerte) inunda las calles de Pollença, mientras los dos bandos se enfrentan con gran fervor. Esta colorida celebración tiene lugar cinco días antes de la festividad de la Virgen de los Ángeles.
Horario
- Procesión religiosa: El día principal es el 15 de agosto, con la procesión religiosa alrededor de las 19:00 horas.
- Conciertos y fiestas: Durante la noche, la plaza principal se llena de conciertos, música en vivo y espectáculos para todos los públicos, que suelen durar hasta la medianoche.
- Fuegos artificiales: A las 23:00 horas, se celebra el espectáculo de fuegos artificiales en el puerto de Pollença.
Qué se puede encontrar
- Procesión religiosa: La imagen de la Virgen de los Ángeles es llevada en procesión por las calles del pueblo, acompañada por miles de fieles.
- Conciertos: Música en vivo en la plaza principal, con bandas locales y conciertos de música tradicional mallorquina.
- Fuegos artificiales: Al final del día, se lanzan fuegos artificiales desde el puerto, creando un espectáculo visual impresionante.
A quién va dirigido
- Familias: Las actividades para niños, como juegos y música, hacen que esta fiesta sea ideal para todas las edades.
- Turistas y viajeros: Perfecto para quienes visitan Pollença en agosto y desean experimentar la fiesta más importante del pueblo.
- Amantes de la música y el ambiente festivo: Ideal para aquellos que buscan disvertirse o tomar algo en un ambiente festivo.
6. Feria de la Artesanía en Pollença – Noviembre
La Feria de la Artesanía es un evento cultural muy esperado que tiene lugar en el encantador municipio de Pollença, en Mallorca. A continuación, te ofrecemos toda la información necesaria sobre los horarios, lo que puedes encontrar en la feria y el público al que va dirigida.
Horario de la Feria de la Artesanía
La Feria de la Artesanía se celebra durante un fin de semana completo, generalmente en primavera o verano. El horario varía dependiendo de la actividad, pero en general, los eventos se distribuyen de la siguiente manera:
- Viernes:
Inauguración de la feria- 17:00 – 20:00: Apertura de los puestos de artesanía en el claustro del Convento de Santo Domingo.
- 20:00 – 22:00: Exposición de pintura en las calles cercanas.
- Sábado:
- 10:00 – 13:00: Apertura de la feria con stands de productos artesanales y demostraciones en vivo.
- 12:00 – 14:00: Muestra de caballos y aparejos en la plaza central.
- 17:00 – 19:00: Talleres de técnicas de producción, como la cerámica y la elaboración de productos locales.
- 18:00 – 21:00: Feria payesa con productos típicos de la isla.
- Domingo:
- 10:00 – 13:00: Continuación de la venta de productos artesanales y mercado de oportunidades.
- 12:00 – 14:00: Última muestra de caballos y exhibiciones de técnicas tradicionales.
- 17:00 – 20:00: Cierre de la feria con una última exhibición de arte y música en vivo.
Qué se puede encontrar en la Feria de la Artesanía
Durante los tres días de la feria, los asistentes podrán disfrutar de una gran variedad de actividades y productos locales:
- Artesanía Local:
Exposición y venta de productos hechos a mano, como cerámica, joyería, cuero, madera, y tejidos. Todos estos artículos son elaborados por artesanos de la isla y reflejan las tradiciones y el estilo de vida de Mallorca. - Exposiciones de Pintura:
Artistas locales y forasteros muestran sus creaciones, abarcando diferentes estilos y técnicas. Los visitantes pueden apreciar y adquirir pinturas que reflejan la belleza del paisaje y la cultura mallorquina. - Muestra de Caballos y Aparejos:
Una muestra de caballos de raza y los tradicionales aparejos utilizados en el campo mallorquín, donde se pueden ver en acción y aprender sobre su cuidado y manejo. - Feria Payesa:
Espacios dedicados a la venta de productos típicos de la isla, como embutidos, quesos, miel, aceite de oliva y otros productos artesanales. Esta es una oportunidad única para degustar y llevarse a casa los sabores auténticos de Mallorca. - Demostraciones de Técnicas de Producción:
Los asistentes pueden presenciar en vivo cómo se elaboran productos tradicionales, desde la alfarería hasta la fabricación de objetos de cuero o madera. Los talleres permiten conocer el proceso creativo y las herramientas utilizadas por los artesanos. - Mercado de Oportunidades:
Un espacio donde se pueden encontrar artículos a precios especiales, desde ropa hasta antigüedades y objetos de segunda mano, ideal para aquellos que buscan productos únicos a buen precio.
¿A quién va dirigida la Feria?
La Feria de la Artesanía está dirigida a un público amplio, con actividades y atracciones para todos los gustos:
- Familias:
La feria es perfecta para familias, ya que ofrece una variedad de actividades interactivas para niños y adultos, como talleres de artesanía y demostraciones en vivo. - Amantes de la cultura y las tradiciones locales:
Si te apasiona la historia, el arte y las tradiciones de Mallorca, esta es una oportunidad única para sumergirse en la cultura local a través de las exposiciones y los productos artesanales. - Turistas:
La feria es una excelente oportunidad para los visitantes que desean conocer de cerca la auténtica Mallorca, sus productos y su gente. Además, podrán adquirir recuerdos y regalos hechos a mano, representativos de la isla. - Amantes de la naturaleza y los animales:
La muestra de caballos y aparejos atrae a quienes disfrutan del contacto con los animales y las tradiciones rurales.
7. Mercado de Navidad – Diciembre
Descripción
El Mercado de Navidad en Pollença se celebra durante el mes de diciembre, especialmente los fines de semana previos a la Navidad. Es un evento encantador que llena la Plaza Mayor con puestos de artesanías, decoraciones navideñas y productos típicos de la temporada. Consulta aquí otros mercados navideños de Mallorca
Horario
- Fines de semana de diciembre: Los mercados suelen abrir desde las 10:00 horas hasta las 20:00 horas.
- Actividades especiales: Durante el fin de semana más cercano a la Navidad, se celebran conciertos de villancicos y actividades para niños por la tarde.
Qué se puede encontrar
- Puestos de artesanía y decoración navideña: Los visitantes pueden encontrar artículos decorativos, juguetes tradicionales, y regalos artesanales.
- Dulces navideños: Galletas, turrones y otros dulces típicos de la Navidad.
- Conciertos y actividades infantiles: Durante todo el día, hay espectáculos de música en vivo y actividades para los más pequeños.
A quién va dirigido
- Familias: Las actividades navideñas y los puestos de artesanía son perfectos para toda la familia.
- Turistas: Ideal para aquellos que desean experimentar la Navidad en un entorno pintoresco y tradicional.
- Amantes de las compras navideñas: Una excelente oportunidad para comprar regalos únicos y decoraciones navideñas.
Planifica tu viaje a Mallorca
🏨 Encuentra los mejores alojamientos con descuento desde aquí |
✈️ Busca, compara y reserva los vuelos más baratos desde aquí |
🚶 Tour gratuito por Palma de Mallorca con guía local desde aquí |
🚕 Solicita el traslado desde el aeropuerto hasta tu hotel desde aquí |
📜 Contrata tu seguro de viaje Mondo con un 5% de descuento desde aquí |