Saltar al contenido

Asuán: ¿Qué hacer y dónde dormir?

    Asuán (o Aswan) es una ciudad al sur de Egipto que perteneció al Reino de Nubia y que hoy en día, aun conserva dos de los principales templos del país: Abu Simbel y el Templo de Philae. Asuán es una de las paradas del crucero por el Nilo, en nuestro caso, fue el lugar desde dónde iniciamos el crucero. Nosotros llegamos un día antes del inicio del crucero para conocer el lugar y a continuación os contamos qué puedes hacer y dónde dormir en Asuán.

    ¿Qué hacer en Asuán?

    Como decíamos antes, algunos de los templos y monumentos más importantes de Egipto se encuentran en Asuán, aunque están alejados del centro de la ciudad, por lo que necesitarás transporte para llegar hasta ellos, o como hicimos nosotros, visitarlos a través del crucero por el Nilo que organiza Civitatis. En cualquier caso, te dejamos a continuamos lo que no puedes perderte en Asuán.

    Templo de Abu Simbel

    Sin ninguna duda, Abu Simbel es el templo que más nos encantó de nuestro viaje a Egipto, y eso que el nivel del resto de templos que vimos también fue TOP, pero Abu Simbel, es Abu Simbel… en nuestro artículo: Cómo ir al templo de Abu Simbel, encontrarás toda la información sobre esta excursión. ¡No te la pierdas!

    Templo de Philae

    El Templo de Philae está situado en mitad del río Nilo en la isla de Agilkia, la cuál solo se puede acceder mediante las barcas que hay en la orilla. Este templo es otro de los más bonitos que se pueden encontrar en Egipto, especialmente por el hecho de estar situado encima del islote.

    El Templo de Philae, es otro de los templos que tuvo que ser trasladado de lugar para evitar que quedara sumergido tras la creación de la presa de Asuán. Durante unas décadas fue así, y aún se pueden observar en el templo las marcas del agua que quedaron marcadas mientras estuvo semi sumergido.

    Templo de Kom Ombo

    Un templo conocido por tener uno de los mejores atardeceres y de los que están mejor conservados en esta zona de Egipto. Junto a este templo, está el museo del cocodrilo, dónde se pueden ver cocodrilos de gran tamaño momificados.

    Poblado Nubio

    El poblado Nubio se encuentra en la orilla occidental del río Nilo (West Bank) y esta es sin duda la mejor manera de conocer la verdadera cultura tradicional egipcia, dónde familias viven igual que lo hacían sus antepasados de hace miles de años. Este lugar fue el que elegimos nosotros para alojarnos y fue una de nuestras mejores estancias de Egipto


    ¿En qué zona de Asuán es mejor alojarse?

    Se pueden diferenciar tres zonas para alojarse en Asuán: El centro de la Asuán, la isla Elefantina y West Bank. Vamos a contarte qué puedes encontrarte en cada una de esas zonas y cuáles son las ventajas y desventajas de cada una.

    Dormir en el centro de Asuán

    El centro de Asuán se encuentra en la orilla Este del rio Nilo, no es precisamente bonito, pero tiene la ventaja de que no tienes que tomar ningún ferry para atravesar el río Nilo, como sí que ocurre en la isla Elefantina o en West Bank. El centro de Asuán tiene más servicios (restaurantes, tiendas..) aunque también es más ruidoso por las noches. Lo mejor es que si decides alojarte en el centro de Asuán, busques un alojamiento céntrico y con vistas al río.

    Dormir en la Isla Elefantina

    Otra opción para dormir en Asuán es La isla Elefantina, un pequeño islote en mitad del río Nilo y es todo lo contrario al centro de Asuán, con un ambiente mucho más tranquilo y más local, que refleja perfectamente la vida en esta zona de Egipto. De hecho, las carreteras están sin asfaltar, los edificios deteriorados y los animales campan a sus anchas por las calles, que no están precisamente limpias. Necesitas tomar un ferry muy económico (0.25€) para que te acerque hasta la orilla. Aquí hay gran cantidad de restaurantes, nosotros comimos en el restaurante Bob Marley, un lugar con una terraza con vistas al Nilo y comida de calidad, aunque los precios no eran baratos para lo que suele ser Egipto.

    Dormir en West Bank

    West Bank es la orilla occidental del río Nilo y la diferencia con el centro de Asuán es abismal. Este fue el lugar en el que nosotros decidimos alojarnos y la experiencia fue genial (en el Aragheed Nubian Guest House) y la que te recomendamos. Por que la verdad, si quieres visitar Egipto, es para conocer el verdadero Egipto.

    En esta orilla del río se encuentran el pueblo Nubio más extenso de Egipto, con familias que siguen viviendo de la agricultura y la ganadería como si el tiempo no hubiera pasado. También muchas de estas familias se han adaptado y viven del turismo, de hecho, tuvimos la oportunidad de que nos diesen una vuelta por el pueblo en Tuk-Tuk y conocimos gran parte del interior del lugar y la forma de vida de las familias de allí. Incluso el conductor del Tuk-Tuk nos invitó a su casa a tomar un té, muestra de que a pesar de las carencias que puedan tener, ofrecen lo poco que tienen.

    No tenemos ninguna duda de que si volvemos a dormir en Asuán, lo haremos en el Aragheed Nubian Guest House


    ▷ Planifica tu viaje a Egipto

    Encuentra los mejores alojamientos desde aquí

    Busca, compara y reserva los vuelos desde aquí

    Consigue online tu visado para Egipto desde aquí

    Reserva las mejores excursiones y actividades desde aquí

    Descubre las mejores guías y libros sobre Egipto desde aquí

    Solicita el traslado desde el aeropuerto hasta tu hotel desde aquí

    Consigue una tarjeta de débito para sacar dinero sin comisiones desde aquí

    Y no olvides de contratar tu seguro de viaje Mondo con un 5% de descuento desde aquí


    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *