No todos los países tienen las mismas condiciones sanitarias ni se pueden comprar los mismos medicamentos que en nuestro país pueden ser comunes. Por ejemplo, en países que hemos visitado como Marruecos, Malasia o Tailandia no se pueden conseguir antibióticos sin una receta médica (y prácticamente imposible que un médico te los recete) y en Dubai es imposible hacerse con muchas de las medicinas que son comunes en España.
Así pues, como no es lo mismo viajar a un país que a otro y no tiene nada que ver una escapada a Singapur que un viaje en interrail, debemos asegurarnos de tener un botiquín que nos valga vayamos donde vayamos.
4 Cosas a tener en cuenta al preparar un botiquín de viaje
Este artículo lo vamos a basar en preparar un botiquín cuando se viaja con un niño de menos de dos años, si en vuestro caso tenéis niños mayores, tened en cuenta en adaptarlo a vuestro contexto. Estas son las 4 cosas a tener en cuenta al preparar un botiquín de viaje con niños.
Tener el cuenta el destino
Depende de cual sea el destino al que vayamos a viajar, deberemos tener en cuenta distintas cosas. No es lo mismo visitar un país en el que será difícil encontrar farmacias o medicamentos específicos que hacerlo a un país que sí tiene una buena preparación en este aspecto.
De la misma forma, también será importante tener en cuenta las temperaturas del destino. Hay algunos medicamentos que no pueden estar expuestos a altas temperaturas por lo que tendremos que llevarlos en algún lugar que aísle el calor, por ejemplo, un termo.
Llevar un seguro de viaje
El botiquín nos va a ayudar a resolver problemas puntuales como una pequeña herida o unas décimas de fiebre del niño, pero es muy importante que si viajáis fuera de España, llevéis contratado un seguro de viaje. En muchos lugares la sanidad es muy cara y en otros simplemente es muy deficiente.
Para evitar disgustos y que algo tan bonito como viajar con nuestros hijos no se convierta en un mal recuerdo, vale mucho la pena ir asegurados y con tranquilidad.
Nosotros siempre lo hacemos con el seguro de viajes Mondo, por que la atención es en Español y muy buena, por que la calidad coberturas/precio es la mejor que hay y por que tenemos un 5% de descuento adicional en Mondo al contratarlo desde este enlace. Además, cuando algo nos funciona, preferimos no cambiarlo.
Preparar el botiquín en la maleta de mano
Cuando estamos preparando la mochila de viaje, es un error incluir el botiquín dentro. La mochila puede extraviarse o retrasarse y todo lo que esté en ella, evidentemente también 🙂
Para evitar eso, el botiquín es mejor si lo preparamos en la maleta o bolso de mano y que viaje con nosotros en el avión.
Tened en cuenta que no se pueden subir al avión ni objetos cortantes como tijeras ni botes con mayor capacidad de 100 mililitros.
Ganar espacio evitando llevar las cajas de los medicamentos
Un consejo útil es el de llevar únicamente los medicamentos con el prospecto correspondiente y dejar las cajas o envoltorios en casa. Con eso ganamos bastante espacio y no necesitamos un botiquín demasiado grande y que resulte más cómodo para transportar.
Qué meter dentro de un botiquín de viaje con niños
Una vez que hemos visto esas 4 cosas a tener en cuenta antes de preparar el botiquín, vamos al grano y vemos cuales son los artículos imprescindibles que deben ir dentro de un botiquín de viaje con niños. Compartimos el checklist que tenemos nosotros para preparar el botiquín.
✅ Apiretal (el paracetamol de los niños) para malestar o décimas de fiebre. Aprovechamos para dejaros una pequeña tabla de la dosis que necesita cada niño dependiendo de su peso.

✅ Termómetro. Si es analógico probadlo antes en casa para verificar que funciona correctamente y si es digital, revisad que tiene pilas 😉
✅ Suero fisiológico en monodosis para limpiar ojos o nariz.
✅ Gasas, esparadrapo y tiritas para pequeñas heridas
✅ Tijeras (recordad que deben ir facturadas)
✅ Antiséptico Clorhexidina para desinfectar heridas
✅ Unas pinzas que usamos para depilar las cejas nos pueden venir muy bien en caso de que los niños se claven una astilla en la piel. ¿Sabéis qué también existen pilas con una luz incorporada?
✅ Repelente de insectos. Los hay en forma de pulseras aunque nosotros no lo recomendamos por que los niños se lo meten todo en la boca. Nuestra opción ideal son unos parches adhesivos de citronela que se pegan en cualquier prenda.
✅ Aceite árbol de te. Este aceite esencial sirve para muchísimas cosas relacionadas con el cuidado de la piel tales como hongos, alergias, picaduras de insectos. En este enlace podéis ver mejor lo que es y los buenos comentarios que tiene.
✅ Una barrita de arnica. Esto es una planta medicinal que venden en formato de barrita (similar a un pintalabios) que ayuda a aliviar los golpes que se da un niño y que incluso previene a que salga el típico chichón.
Consejo de Crecemos Viajando
Nuestro consejo es que llevemos por separado el botiquín del niño y nuestro botiquín persona para los adultos para asegurarnos de que no confundimos nada y nos dejamos algo importante.
En nuestro botiquín de adultos es recomendable añadir otros elementos como protectores de estómago tipo Omeoprazol y laxantes o antidiarreicos. Pero eso ya.. lo dejamos para otro artículo